Esta fue una semana con mucha actividad e información que impacta directamente en el mercado laboral. Desde hace ya algunos meses hemos venido escuchando en diferentes medios, y nosotros platicando en este espacio, que Estados Unidos va a tener una recesión económica (si no es que ya estaba) durante este 2023; y por ende, causará una consiguiente crisis (que aún no puede dimensionarse) en nuestro país. Lo que aún no es claro, es la intensidad que tendrá, aunque muchos analistas estiman (no olviden que es un pronóstico “tan certero” como el del estado del tiempo) que será una recesión leve. Si esta información la correlacionamos con algunos datos que han salido en nuestro país, nos puede ayudar a entender el contexto actual. Veamos algunos indicadores económicos que estarán incidiendo en el mercado laboral. 1) EMPLEO EN EE.UU. En abril se encendieron algunas alarmas debido a que las ofertas de empleo en aquel país estaban cayendo (9.59 millones de vacantes), los despidos alcanzaban su n
¿Cuál es el Futuro del Trabajo de acuerdo al Foro Económico Mundial? El informe hace énfasis en los siguientes retos: 1. Los trabajadores con una educación básica y las mujeres se enfrentan a niveles de empleo más bajos. 2. Erosión y creación de puestos de trabajo. 3. Competencias más requeridas. 4. Obsolescencia laboral. Como siempre, acá con un dibujito podemos entenderlo mejor, y también un artículo que escribí hace par de semanas por si quieres ahondar mas ➡️ https://bit.ly/3pLYGq6 _____ Suscríbete a nuestro Newsletter semanal, un espacio donde te compartimos historias para conectar, experiencias para aprender, y vivencias para inspirar📍 https://bit.ly/3BSriyd