Ir al contenido principal

¿Cómo nos mantenemos al día con el ritmo del desarrollo de la IA?

Hoy en día encontramos personas que, por un lado, aún no entiende plenamente en que consiste y los alcances que tiene la inteligencia artificial generativa; y por el otro, hay quienes se consideran expertos en el tema por haberle dedicado algunas cuantas horas a herramientas como ChatGPT, pero más allá de eso, ¿qué tan involucrados debemos estar al día de hoy en este tema?, y sobre todo, ¿debemos tenerle miedo a esta tecnología?

PRIMERO, debemos entender que, más allá de unos pocos cientos de personas a nivel mundial, no hay expertos en este tema, más bien hay gente bienintencionada que nos está alentando a acercarnos lo antes posible a esta tecnología.

SEGUNDO, cada día que pasa sin que tratemos de entender cabalmente en que consiste todo esto, nos estamos volviendo un poquito más obsoletos. 

TERCERO, este tipo de tecnologías emergentes no solo resuelven grandes problemas: reforman la posibilidad. Para muestra un botón: considere el potencial de este tipo de tecnologías para aumentar la producción mundial de alimentos en un 70 % en 2050 (Foro Económico Mundial, Junio 2023)

CUARTO, no obstante todos los beneficios que esto ofrece, el miedo que sentimos es REAL y LEGÍTIMO y debemos trabajar en ello. La profesora Pascale Fung, profesora de Ciencias de la Computación en la Universidad de Hong Kong, señala que "debemos tener un marco normativo para desarrollar modelos de IA generativos responsables, no solo manteniendo al ser-humano en el proceso, sino también comprendiendo de manera fundamental estos modelos y alinearlos con lo que los humanos desean".

FINALMENTE, no debemos limitarnos a los estridentes titulares de prensa. Cada día, visionarios y empresarios están creando y utilizando tecnologías innovadoras que están transformando nuestro entorno de maneras que antes parecían sacadas de la ciencia ficción hace apenas unos años. Por eso, entender e involucrarnos en estas tecnologías para minimizar riesgos y concientizarnos del potencial de estas tecnologías para mejorar nuestras vidas y salvaguardar nuestro planeta, es nuestra tarea. 

¿Ya estás listo? 

_____

Suscríbete a nuestro Newsletter semanal, un espacio donde te compartimos historias para conectar, experiencias para aprender, y vivencias para inspirar📍https://bit.ly/3BSriyd

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué debemos estudiar humanidades?

Foto: Internet. ¿Qué son las humanidades? Las humanidades  pueden definirse y por lo tanto estudiarse desde una perspectiva académica; una publica como política de gobierno; o, desde una clasificación gubernamental-estadística para fines laborales. Bod, R. al preguntarse [1] ¿Qué son las humanidades?; señala que estas “son como la noción de "tiempo" en San Agustín: si no preguntas, lo sabemos, pero si preguntas, nos quedamos con las manos vacías” pero también apunta que “desde el siglo XIX, las humanidades generalmente se han definido como las disciplinas que investigan las expresiones de la mente humana”. Esta vaguedad trae a la mente la definición de Heidegger [2] del "ser" ya que “no sabemos lo que quiere decir "ser"; pero ya cuando preguntamos ¿qué es "ser", nos mantenemos en cierta comprensión del "ser"” Entonces, ¿no se puede define que son las humanidades?  La mayoría de las definiciones se centran en las ra...

¿Qué es la dignidad humana?

Quizá la respuesta rápida sería "...sabrá el cielo..."; una respuesta un poco más elaborada podría ser "...'algo' que todo ser humano tiene por el solo hecho de nacer...". Permítaseme dar algo de contexto para contar a dónde quiero llegar... El concepto de dignidad, es una de las cuestiones más complejas que se le presenta a la filosofía, pero lo cierto es que suele darse por sentada y sin mayores explicaciones, y que existe por sí misma, y por lo tanto debe ser respetada. Desde el derecho es un poco más fácil de definir, aunque no por ello más clara, ya que desde esta perspectiva se entiende como el fundamento de los derechos reconocidos a todos los seres humanos, es decir, si algo se reconoce a todos, es parte de nuestra dignidad, sino...pos´no (al mas puro estilo del Filósofo de Güémez) En mi clase de Negocios Conscientes conversamos acerca de la dignidad humana y sus principios. Si decimos que una organizaciones conscientes es aquella que "hace lo c...

Calavera a Rogelio Segovia 2023

A diario las redes se inundan, de artículos interesantes Rogelio siempre publica, los temas más intrigantes Su vida corre peligro, la muerte llega en instantes Ahora que éste visita, diferentes restaurantes. Corría por santa lucía, con un amigo querido Tomaba un café y leía, un texto muy atrevido Cuando llegó la flaca, ya que este le había tupido Ella vino a llevarlo, por hablar de lo prohibido. Esta Catrina es muy lista, sabe lo que con Él hará No habrá más publicaciones, y esto la beneficiará Human Leader sin su líder, muy pronto se quedará no más café con notas, a la historia pasará. En la Universidad celebran, los alumnos, su deceso Agradecen a la muerte, llevarse al maestro travieso No más tareas, ni proyectos, ahora les vale queso Una materia menos tienen, pero ya no hablan de eso. Rogelio a diario se queja, en el más allá tajante Quiere regresar a la vida, aunque sea un instante Desea volver a correr, el maratón constante Tal vez la muerte conceda, su deseo fascinante - - - - C...