Ir al contenido principal

¿Por qué debemos estudiar humanidades?

Foto: Internet.

¿Qué son las humanidades?

Las humanidades pueden definirse y por lo tanto estudiarse desde una perspectiva académica; una publica como política de gobierno; o, desde una clasificación gubernamental-estadística para fines laborales.

Bod, R. al preguntarse[1]¿Qué son las humanidades?; señala que estas “son como la noción de "tiempo" en San Agustín: si no preguntas, lo sabemos, pero si preguntas, nos quedamos con las manos vacías” pero también apunta que “desde el siglo XIX, las humanidades generalmente se han definido como las disciplinas que investigan las expresiones de la mente humana”. Esta vaguedad trae a la mente la definición de Heidegger[2]del "ser" ya que “no sabemos lo que quiere decir "ser"; pero ya cuando preguntamos ¿qué es "ser", nos mantenemos en cierta comprensión del "ser"”

Entonces, ¿no se puede define que son las humanidades? 

La mayoría de las definiciones se centran en las ramas del aprendizaje que comprenden las humanidade, en el acta 1965 (P.L. 89-209)promulgada por el Congreso de los EE.UU. para la creación de la Fundación Nacional de las Artes (National Foundation on the Arts and the Humanities) se establece que “las artes y las humanidades pertenecen a todas las personas de los Estados Unidos” ymas que proponer una definición apunta[3]todo aquello que se comprende dentro de este termino, señalando que “incluye, pero no se limita a, el estudio e interpretación de lo siguiente: lenguaje, tanto moderno como clásico; lingüística; literatura; historia; jurisprudencia; filosofía; arqueología; Religión comparativa; ética; la historia, la crítica y la teoría de las artes; aquellos aspectos de las ciencias sociales que tienen contenido humanista y emplean métodos humanísticos; y el estudio y la aplicación de las humanidades al medio ambiente humano con especial atención a la reflexión de nuestra herencia diversa, tradiciones e historia y a la relevancia de las humanidades para las condiciones actuales de la vida nacional”; mientras que para el diccionario Merriam-Webster las humanidades[4]“son las ramas del aprendizaje, como la filosofía, las artes o las lenguas, que investigan construcciones humanas y sus preocupaciones en oposición a los procesos naturales (como en la física o la química) y las relaciones sociales (como en la antropología o economía). 

Quizá la mejor definición se encuentra en la que propone  el Centro de Estudios Humanísticos de Stanford[5](Stanford Humanities Center) que señala que las humanidades son el estudio acerca “de cómo las personas procesan y documental la experiencia humana” y el conocimiento que “de estos registros de la experiencia humana nos da la oportunidad de sentir un sentido de conexión con aquellos que nos han precedido, así como también con nuestros contemporáneos”

¿Cuál es la importancia de las humanidades?

Las humanidades (Centro de Estudios Humanisticos de Stanford) nos dan “la oportunidad de sentir un sentido de conexión con aquellos que nos han precedido, así como también con nuestros contemporáneos” ya que (Fundación Nacional de las Artes) “una civilización avanzada no debe limitar sus esfuerzos solo a la ciencia y la tecnología, sino que debe dar un valor total y apoyo a las otras grandes ramas de la actividad académica y cultural a fin de lograr una mejor comprensión del pasado, un mejor análisis del presente, y una mejor visión del futuro”


¿Por qué se deben estudiar las humanidades?

Aladentrarse en estas o cualquier otra definiciónacerca de las humanidades, las ramas del aprendizaje que comprenden; o su importancia; surge una pregunta que no debiera considerarse vacua: ¿por qué se deben estudiar las humanidadesen un mundo dominado por los estudios STEM?[6]Hace ya mas de una década la Oficina de Estadística Laboral de los EE.UU. (U.S. Bureau of Labor Statistics) publicó (Gehlhaus 2007:3) en su revista trimestral de perspectiva laboral el artículo “What can I do with my liberal arts degree?[7]” (¿Qué puedo hacer con mi licenciatura en artes?). Enel planteamiento delinicio del articulo la autora responde al titulo de su texto con un par de re-preguntas desoladoras:“¿Qué puedes hacer con tu titulo?; ¿Quieres ser maestro?” Posteriormente la autora busca sustentar en base a estadísticas y encuestas de la oficina de Estadística Laboral de los EE.UU y de la NACE[8]dos afirmaciones: (i) la necesidad de que los candidatos a diversos puestos de trabajo cuenten con habilidades emanadas de los estudiantes de humanidades; habilidades de comunicación y un pensamiento critico; y, (ii) el incremento salarial que en los últimos tiempos han tenido los empleos relacionados con estudios de humanidades y artes. 

Es decir, en una época donde las organizaciones publicas y privadas tienen un enfoque primordial a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; estas mismas organizaciones están descubriendo que los estudiantes egresados de áreas humanísticas cuentan con mejores habilidades en comunicación efectiva, pensamiento crítico, rápido aprendizaje, ética y solución de problemas; por lo cual estos perfiles son requeridos (de acuerdo a la encuesta NACE) en sectores tan disimiles como ventas al por menor (retail) y servicios sociales para áreas que van desde administradores hasta ventas o artes graficas.  


[1]Bod, R. (2013). A New History of the Humanities: The Search for Principles and Patterns from Antiquity to the Present. Oxford Univ. Press, EE.UU. citado por 4Humanities. Recuperado el 19 de agosto de 2018 de http://4humanities.org/2014/12/what-are-the-humanities/
[2]Heidegger, M. El Ser y el Tiempo, México: Fondo de Cultura Económica, 1951
[3]“Act of 1965 (P.L. 89-209)” National Foundation on the Arts and the Humanities, EE.UU. Recuperado el 19 de agosto de 2018 de https://www.neh.gov/about/history/national-foundation-arts-and-humanities-act-1965-pl-89-209
[4]“Humanity” Merriam-Webster, EE.UU. Recuperado el 19 de agosto de 2018 de https://www.merriam-webster.com/dictionary/humanity
[5]“What are the humanities?” Stanford Humanities Center. Recuperado el 19 de agosto de 2018 de http://shc.stanford.edu/what-are-the-humanities
[6]Acrónimo de los términos en inglés de Science, Technology, Engineering and Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
[7]Gehlhaus, D. (2007). What can I do with my liberal arts degree? U.S. Bureau of Labor Statistics, EE.UU.: Recuperado el 19 de Agosto de 2018 de https://www.bls.gov/careeroutlook/2007/winter/art01.pdf
[8]Acrónimo en ingles de la National Association of Colleges and Employers (Asociación Nacional de Colegios y Empleadores)

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es la dignidad humana?

Quizá la respuesta rápida sería "...sabrá el cielo..."; una respuesta un poco más elaborada podría ser "...'algo' que todo ser humano tiene por el solo hecho de nacer...". Permítaseme dar algo de contexto para contar a dónde quiero llegar... El concepto de dignidad, es una de las cuestiones más complejas que se le presenta a la filosofía, pero lo cierto es que suele darse por sentada y sin mayores explicaciones, y que existe por sí misma, y por lo tanto debe ser respetada. Desde el derecho es un poco más fácil de definir, aunque no por ello más clara, ya que desde esta perspectiva se entiende como el fundamento de los derechos reconocidos a todos los seres humanos, es decir, si algo se reconoce a todos, es parte de nuestra dignidad, sino...pos´no (al mas puro estilo del Filósofo de Güémez) En mi clase de Negocios Conscientes conversamos acerca de la dignidad humana y sus principios. Si decimos que una organizaciones conscientes es aquella que "hace lo c...

Calavera a Rogelio Segovia 2023

A diario las redes se inundan, de artículos interesantes Rogelio siempre publica, los temas más intrigantes Su vida corre peligro, la muerte llega en instantes Ahora que éste visita, diferentes restaurantes. Corría por santa lucía, con un amigo querido Tomaba un café y leía, un texto muy atrevido Cuando llegó la flaca, ya que este le había tupido Ella vino a llevarlo, por hablar de lo prohibido. Esta Catrina es muy lista, sabe lo que con Él hará No habrá más publicaciones, y esto la beneficiará Human Leader sin su líder, muy pronto se quedará no más café con notas, a la historia pasará. En la Universidad celebran, los alumnos, su deceso Agradecen a la muerte, llevarse al maestro travieso No más tareas, ni proyectos, ahora les vale queso Una materia menos tienen, pero ya no hablan de eso. Rogelio a diario se queja, en el más allá tajante Quiere regresar a la vida, aunque sea un instante Desea volver a correr, el maratón constante Tal vez la muerte conceda, su deseo fascinante - - - - C...