México no está creciendo, o para ser más claro, estamos estancados.
Aunque la economía mexicana tuvo un crecimiento de 3.7 % a tasa anual en el primer trimestre de este año, no fue suficiente para elevar el PIB per cápita. Dicho de otra manera, parece que a veces nos están "mareando" con cifras de crecimiento a nivel país, pero "olvidan" mencionar que la economía no está creciendo al ritmo en que crece la población del país; o dicho de otra manera, tenemos menos recursos para repartir entre todos.
El día de hoy el periódico El Norte/Reforma publicó un análisis del Observatorio Económico México ¿Cómo Vamos?, que apuntó que en el primer trimestre de este año el PIB Per cápita se ubicó en $143,569.00 pesos al cierre de marzo, un nivel semejante al de 2015.
Si lo del PIB lo tratáramos de traducir se vería algo así: a finales de 2019 éramos 126 millones de mexicanos y hoy somos poca más de 130 millones. Esto significa que somos más personas, pero el valor monetario de los bienes y servicios producidos en el país, es el mismo de hace poco más de dos años. O visto de otra manera, el PIB per cápita (esto es, el dinero que nos correspondería a cada mexicano si el PIB se repartiera a todos por igual) en 2022 fue de $142,030 pesos contra $146,109 del año 2019. Ya con el dato publicado hoy, al primer trimestre de este 2023, el monto per cápita es de $143,569.00
Lo dicho, estamos estancados.
_____
Suscríbete a nuestro Newsletter semanal, un espacio donde te compartimos historias para conectar, experiencias para aprender, y vivencias para inspirar📍https://bit.ly/3BSriyd
Comentarios
Publicar un comentario