Ir al contenido principal

Recursos Humanos: Agenda 2023

馃煝 Publicado originalmente en el peri贸dico El Financiero - Bloomberg

Desde el momento en que hablamos de aquellas tendencias que marcar谩n el camino y que dejar谩n huella en un a帽o determinado corremos dos riesgos: primero, olvidar que se trata de un vistazo general y a gran altura de determinados temas en alguna industria o mercado, en donde obviar esto es tanto como definir el rumbo de una organizaci贸n a partir de una loter铆a. Y en segundo lugar, y quiz谩 a煤n m谩s importante, podemos incurrir en el sesgo de Ilusi贸n de validez, es decir, sobreestimar nuestra capacidad de interpretar y predecir acertadamente el futuro bas谩ndonos en el an谩lisis de un conjunto de datos. 

Hace unos d铆as, como ejemplo, el peri贸dico The Wall Street Journal resalt贸 c贸mo muchos analistas financieros y el propio banco central de los EE.UU. fracasaron al tratar de predecir el a帽o que reci茅n termin贸 (Wall Street and Fed Flopped in Trying to Predict 2022) cuando todas las tendencias apuntaban a un a帽o regular. Es por esto que muchas veces me he cuestionado si una lista de tendencias es un clich茅, o es una especie de faro en el camino que nos ayuda a tomar mejores decisiones. Personalmente, y dependiendo de c贸mo utilicemos la informaci贸n, me inclino por lo segundo. 

Dicho lo anterior, analicemos qu茅 podemos esperar en M茅xico en 2023 en temas de Recursos Humanos:

1. Legal laboral. Este a帽o las empresas enfrentar谩n retos que impactar谩n los costos de n贸mina y la operaci贸n de la empresa, entre estos cambios est谩n: Incremento de d铆as de vacaciones (de 6 a 12 el primer a帽o), incremento de aportaciones patronales para la pensi贸n de los trabajadores (de entre 3.15 y 4.24% del salario base), e incremento de salario m铆nimo (20%). 

Adem谩s, desde octubre ya opera a plenitud el nuevo sistema de justicia laboral, el cual incentiva la etapa de conciliaci贸n antes de iniciar un juicio; en diciembre entr贸 en vigor la NOM-037 que establece las medidas para promover el equilibrio vida-trabajo de los colaboradores en modalidad de teletrabajo; y, el pr贸ximo primero de mayo termina el plazo para legitimar contratos colectivos de trabajo.

2. Retenci贸n y atracci贸n de colaboradores. De acuerdo a Gallup, la principal preocupaci贸n de los CEO´s del mundo, incluyendo M茅xico, tiene que ver con la retenci贸n y atracci贸n de colaboradores. Para ver la relevancia de este tema consideremos que tan solo Nuevo Le贸n tiene una rotaci贸n anual estimada del 66%, y si adem谩s consideramos que en M茅xico la tasa de desempleo se situ贸 en 3.0%, pero con una tasa de Informalidad Laboral del 55.2 % de la poblaci贸n ocupada, podemos dimensionar el tama帽o del reto para atraer nuevos empleados.

3. Retos Estrat茅gicos. Adem谩s de los desaf铆os mencionados anteriormente, debemos considerar los que mencionamos en este mismo espacio (EL FINANCIERO, 5 retos estrat茅gicos para RH en 2023, noviembre 04, 2022) y que tienen que ver con el perfil del l铆der, el rol de RR. HH., competencias organizacionales, el futuro de las personas (bienestar, 茅tica, diversidad e inclusi贸n); y, el definir c贸mo ser谩 el lugar de trabajo en los siguientes a帽os.

Como podemos ver, el reto de l铆deres y organizaciones en temas de recursos humanos y gesti贸n de personas es a煤n m谩s complicado y desafiante que los de a帽os anteriores. Esto porque en adici贸n a los retos que platicamos, enfrentamos turbulencias econ贸micas, sociales y pol铆ticas, adem谩s de que tenemos colaboradores que est谩n en b煤squeda de una mayor seguridad psicol贸gica, prop贸sito laboral, capacitaci贸n y progreso econ贸mico. Ya iremos conversando de todo esto.

Ep铆logo.- Los l铆deres de RRHH no podemos definir nuestra estrategia a partir de un listado de tendencias de nuestro pa铆s o sector, pero definitivamente los faros resultan importantes por qu茅 nos permiten saber en qu茅 lugar nos encontramos. ¡Bienvenido, 2023!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Calavera a Rogelio (2018)

Tres vueltas se dio la muerte, a las nuevas oficinas Buscaba a Rogelio Segovia, para llevarlo a las ruinas Pero nunca lo encontraba, pues no busc贸 en la cocina A hornear pan se dedicaba, y no sospech贸 la catrina. Cuan por fin lo encontr贸,  la flaca alegre bailaba Rogelio siempre pens贸, que a la calaca se le escapaba Pero esta vez le fall贸, o ¿no hizo bien la tirada? Su agenda la revis贸, no est谩 citada la condenada. Vengo a llevarte a la tumba, la huesuda le contaba Rogelio recurri贸 al viejo truco, se le ocurri贸 de volada Corramos el marat贸n, que ser谩 en Ensenada Si me ganas voy contigo, y ¡¡que gana la fregada!!. En su tumba nadie llora, ni su equipo de gerentes Puede ser que nadie sepa, que el tipo era  buena gente Aun que a veces se portaba, solo un poquito renuente Sobre todo en las juntas, donde El era el ponente. __________________ Ep铆logo.-   ¿Qu茅 es una calavera? Las calaveras literarias son palabras populares en forma de rimas escritas de man

Observo, luego existo.

“Abre tus ojos y tu coraz贸n a todas las inquietudes humanas, ninguna es ajena al coaching” Julio Olalla. He iniciado un viaje; no un viaje cualquiera. Este viaje no requiere de maletas, reservaciones o pasajes de avi贸n; es m谩s, ni siquiera es necesario tomar el carro para llegar a alg煤n lado. Y sin embargo este viaje es m谩s complejo, escarpado, con pronunciadas hondonadas y trayectos estrechos que cualquier otro que recuerde; he iniciado un viaje al vientre de la ballena. Y a diferencia de Jon谩s que exclam贸 a los asustadizos marineros de la atribulada embarcaci贸n que amenazaba con naufragar: “Tomadme y echadme al mar”, en mi caso fue por voluntad propia que decid铆 dar el salto rumbo al vientre de la ballena; un viaje de 9 meses, con sus d铆as y su noches.  He iniciado el trayecto del ACP-el arte del coaching profesional;  un programa de formaci贸n y certificaci贸n de coaching ontol贸gico con Julio Olalla (newfield network) a trav茅s de un proceso de aprendizaje transformacional p

¿Delegar? No, no quiero ser despedido

馃煝 Versi贸n audio narrado por el autor disponible en  Spotify  y  Apple Podcasts En t茅rminos generales, al hablar de un l铆der destacamos dos grandes cualidades que todo el que aspire a serlo debe de tener: alcanzar las metas; y, mantener un buen clima organizacional. Y cuando pensamos en c贸mo desarrollar estas cualidades o competencias solemos citar tres: Conocerse a s铆 mismo; ser emp谩tico; y, saber comunicar. Pero hay una competencia que a veces solemos pasar por alto y que es una de las fortalezas de los grandes l铆deres: la habilidad de delegar , es decir el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador de una tarea sobre la que tenemos responsabilidad y cuya realizaci贸n nos incumbe. ¿Por qu茅 es importante delegar? B谩sicamente por dos cosas, nos permite crecer dentro de una organizaci贸n, y le permite a nuestros colaboradores seguir desarroll谩ndose y por ende, tambi茅n tener un crecimiento profesional. La delegaci贸n es la llave m谩gica del liderazgo;  te permite distinguirte