Ir al contenido principal

“Me gustaría comenzar declarando formalmente bajo juramento: la cagué”

El día de ayer, lunes 12 de diciembre, arrestaron en las Bahamas después de una solicitud de fiscales de los E.U.A. que lo investigan por posibles conductas delictivas, a Sam Bankman-Fried co-fundador de la criptoempresa FTX tras causar un daño de poco más de $32 mil millones de dólares.

En declaraciones para una audiencia en la Cámara de Representantes de aquél país el señor Bankman-Fried, que alguna vez fue considerado el 'golden boy' de la industria de las criptomonedas, confesó: “me gustaría comenzar declarando formalmente bajo juramento: la cagué”

El lenguaje ordinario utilizado por Bankman-Fried, 'multimillonario del pueblo', va de la mano del personaje que él mismo creó y que a muchos sedujo: siempre vestía desaliñado, conducía un Toyota Corolla, dormía en un puf y promovía las criptomonedas como una lucha contra el 'establishment'.

En estas últimas semanas hemos estado platicando de algunos líderes que, o  han visto disminuir su éxito o han caído en desgracia ganándose el desencanto de sus seguidores, uno de ellos es el co-fundador de FTX.

De acuerdo al NYT (diciembre 13, 2022) los cargos penales contra el Sr. Bankman-Fried incluyen lavado de dinero, fraude electrónico a clientes y prestamistas y conspiración, incluida la conspiración para defraudar a los Estados Unidos y violar las leyes de financiación de campañas. 

Hagamos un alto total. Más allá de los cargos y acciones contra Bankman-Fried. ¿Cómo es posible que se esfumen $32 mil millones de dólares sin que nadie se dé cuenta? Ahora se argumenta que la empresa tenía una “contabilidad desordenada”, que se “expandieron demasiado rápido”, “que no vieron las señales de advertencia” y que quizá había “conflicto de intereses”... por no mencionar la vulgar declaración pública que citamos al principio.

Nuevamente, como hace unos días, pregunto: ¿Estamos seleccionando de manera correcta a nuestros 'ídolos'?, ¿por qué hemos encumbrado a los millonarios hasta considerarlos infalibles y moralmente intachables? Y más importante aún: ¿Debe tener el CEO de una empresa tanto poder y tan pocos contrapesos?

Voy más allá, imagino que en esta empresa, FTX, había un Director de Finanzas, quizá un Director de Auditoría, algunos abogados, y un departamento de regulación y cumplimiento…¿Dónde estaban todos ellos?... ¿o qué estaban haciendo? Quiero imaginar que argumentos como 'cuidando su puesto', 'su salario' o 'tan solo siguiendo órdenes' no son parte de las respuestas.

O como dice Manfred F. R. Kets de Vries, Profesor Clínico de Desarrollo de Liderazgo y Cambio Organizacional, el equipo de liderazgo o C-Suite de FTX estaba “cantando la misma vieja melodía del CEO” y el CEO “llenó la organización con personas en deuda con él o ella”

Por lo pronto, a conformarse con un: “la cagué”

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué debemos estudiar humanidades?

Foto: Internet. ¿Qué son las humanidades? Las humanidades  pueden definirse y por lo tanto estudiarse desde una perspectiva académica; una publica como política de gobierno; o, desde una clasificación gubernamental-estadística para fines laborales. Bod, R. al preguntarse [1] ¿Qué son las humanidades?; señala que estas “son como la noción de "tiempo" en San Agustín: si no preguntas, lo sabemos, pero si preguntas, nos quedamos con las manos vacías” pero también apunta que “desde el siglo XIX, las humanidades generalmente se han definido como las disciplinas que investigan las expresiones de la mente humana”. Esta vaguedad trae a la mente la definición de Heidegger [2] del "ser" ya que “no sabemos lo que quiere decir "ser"; pero ya cuando preguntamos ¿qué es "ser", nos mantenemos en cierta comprensión del "ser"” Entonces, ¿no se puede define que son las humanidades?  La mayoría de las definiciones se centran en las ra...

¿Qué es la dignidad humana?

Quizá la respuesta rápida sería "...sabrá el cielo..."; una respuesta un poco más elaborada podría ser "...'algo' que todo ser humano tiene por el solo hecho de nacer...". Permítaseme dar algo de contexto para contar a dónde quiero llegar... El concepto de dignidad, es una de las cuestiones más complejas que se le presenta a la filosofía, pero lo cierto es que suele darse por sentada y sin mayores explicaciones, y que existe por sí misma, y por lo tanto debe ser respetada. Desde el derecho es un poco más fácil de definir, aunque no por ello más clara, ya que desde esta perspectiva se entiende como el fundamento de los derechos reconocidos a todos los seres humanos, es decir, si algo se reconoce a todos, es parte de nuestra dignidad, sino...pos´no (al mas puro estilo del Filósofo de Güémez) En mi clase de Negocios Conscientes conversamos acerca de la dignidad humana y sus principios. Si decimos que una organizaciones conscientes es aquella que "hace lo c...

Calavera a Rogelio Segovia 2023

A diario las redes se inundan, de artículos interesantes Rogelio siempre publica, los temas más intrigantes Su vida corre peligro, la muerte llega en instantes Ahora que éste visita, diferentes restaurantes. Corría por santa lucía, con un amigo querido Tomaba un café y leía, un texto muy atrevido Cuando llegó la flaca, ya que este le había tupido Ella vino a llevarlo, por hablar de lo prohibido. Esta Catrina es muy lista, sabe lo que con Él hará No habrá más publicaciones, y esto la beneficiará Human Leader sin su líder, muy pronto se quedará no más café con notas, a la historia pasará. En la Universidad celebran, los alumnos, su deceso Agradecen a la muerte, llevarse al maestro travieso No más tareas, ni proyectos, ahora les vale queso Una materia menos tienen, pero ya no hablan de eso. Rogelio a diario se queja, en el más allá tajante Quiere regresar a la vida, aunque sea un instante Desea volver a correr, el maratón constante Tal vez la muerte conceda, su deseo fascinante - - - - C...