Ir al contenido principal

La Cultura organizacional empieza en el ba帽o + DAVOS 2023 Foro Econ贸mico Mundial

馃摪 La Cultura organizacional empieza en el ba帽o. Si trazamos brevemente la ruta que un colaborador operativo recorre al llegar a su trabajo ser铆a m谩s o menos de la siguiente forma: Desciende del transporte de personal, se dirige a la caseta de seguridad donde registra su acceso para el control de asistencia y puntualidad y se dirige a los vestidores para ponerse su uniforme. Com煤nmente en estos espacios hay regaderas, ba帽os y lockers para que las personas guarden sus pertenencias.

Me detengo en los lockers, es decir, estos espacios dise帽ados para que los empleados resguardar objetos personales tal como mochilas, celulares, ropa, cascos, libros, etc. Dado que estos casilleros se ubican, como apuntamos, en ba帽os y zonas comunes, cada puerta dispone de cerradura con llave o candado, obviamente para mantener seguros los art铆culos personales de las personas.

Entrar a una zona de casilleros donde estos no tengan llave, o que incluso las personas dejen libremente y con confianza sus art铆culos fuera de esto es (casi) impensable. O como dice el dicho popular, “entre m谩s seguro, m谩s marrao”.

Bueno, esta semana que reci茅n termin贸 encontr茅 (o al menos para m铆, casi) lo impensable. Un centro de trabajo donde hab铆a casilleros, pero no todos estaban con llave. Algunos estaban abiertos (y no por falta de buen funcionamiento) e incluso algunas pertenencias acomodadas encima de algunas bancas.

Si tanto hablamos de la cultura organizacional, y tanto hablamos de un sistema de valores compartidos, y la confianza como elemento integrador de una organizaci贸n y lo que la gente hace cuando nadie la ve, y otras tantas cosas… En tu empresa… ¿Se podr铆an dejar casilleros sin seguro o art铆culos personales sin supervisi贸n?

A煤n sigo positivamente impresionado en lo que vi.

馃寪 Foro Econ贸mico Mundial: El Foro volver谩 a llevarse a cabo, de manera presencial, su primera reuni贸n de invierno desde antes de la pandemia del 16 al 20 de enero, en Davos, Suiza. 

La reuni贸n, que re煤ne a economistas, l铆deres empresariales y pol铆ticos, aunque suele tratar temas de medio ambiente, negocios y pol铆tica, ha propuesto cambios significativos que impactan la manera en que gestionamos el talento en las organizaciones como la reuni贸n de 2020 donde se acord贸 olvidar el principio Friedman (que b谩sicamente dice que las empresas no tienen mayor responsabilidad con sus empleados que las especificadas en las leyes laborales) y empezar a “tratar a los empleados con respeto y dignidad y honrar la diversidad y b煤squeda constante para mejorar las condiciones de trabajo y el bienestar de sus colaboradores” (Foro Econ贸mico Mundial, 2020).

El enfoque de este a帽o estar谩 en temas como la guerra en Ucrania, el aumento de los precios de la energ铆a y los alimentos en todo el mundo y el potencial de una recesi贸n global. 

En la semana iremos comentando. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Calavera a Rogelio (2018)

Tres vueltas se dio la muerte, a las nuevas oficinas Buscaba a Rogelio Segovia, para llevarlo a las ruinas Pero nunca lo encontraba, pues no busc贸 en la cocina A hornear pan se dedicaba, y no sospech贸 la catrina. Cuan por fin lo encontr贸,  la flaca alegre bailaba Rogelio siempre pens贸, que a la calaca se le escapaba Pero esta vez le fall贸, o ¿no hizo bien la tirada? Su agenda la revis贸, no est谩 citada la condenada. Vengo a llevarte a la tumba, la huesuda le contaba Rogelio recurri贸 al viejo truco, se le ocurri贸 de volada Corramos el marat贸n, que ser谩 en Ensenada Si me ganas voy contigo, y ¡¡que gana la fregada!!. En su tumba nadie llora, ni su equipo de gerentes Puede ser que nadie sepa, que el tipo era  buena gente Aun que a veces se portaba, solo un poquito renuente Sobre todo en las juntas, donde El era el ponente. __________________ Ep铆logo.-   ¿Qu茅 es una calavera? Las calaveras literarias son palabras populares en forma de rimas escritas de man

Observo, luego existo.

“Abre tus ojos y tu coraz贸n a todas las inquietudes humanas, ninguna es ajena al coaching” Julio Olalla. He iniciado un viaje; no un viaje cualquiera. Este viaje no requiere de maletas, reservaciones o pasajes de avi贸n; es m谩s, ni siquiera es necesario tomar el carro para llegar a alg煤n lado. Y sin embargo este viaje es m谩s complejo, escarpado, con pronunciadas hondonadas y trayectos estrechos que cualquier otro que recuerde; he iniciado un viaje al vientre de la ballena. Y a diferencia de Jon谩s que exclam贸 a los asustadizos marineros de la atribulada embarcaci贸n que amenazaba con naufragar: “Tomadme y echadme al mar”, en mi caso fue por voluntad propia que decid铆 dar el salto rumbo al vientre de la ballena; un viaje de 9 meses, con sus d铆as y su noches.  He iniciado el trayecto del ACP-el arte del coaching profesional;  un programa de formaci贸n y certificaci贸n de coaching ontol贸gico con Julio Olalla (newfield network) a trav茅s de un proceso de aprendizaje transformacional p

¿Delegar? No, no quiero ser despedido

馃煝 Versi贸n audio narrado por el autor disponible en  Spotify  y  Apple Podcasts En t茅rminos generales, al hablar de un l铆der destacamos dos grandes cualidades que todo el que aspire a serlo debe de tener: alcanzar las metas; y, mantener un buen clima organizacional. Y cuando pensamos en c贸mo desarrollar estas cualidades o competencias solemos citar tres: Conocerse a s铆 mismo; ser emp谩tico; y, saber comunicar. Pero hay una competencia que a veces solemos pasar por alto y que es una de las fortalezas de los grandes l铆deres: la habilidad de delegar , es decir el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador de una tarea sobre la que tenemos responsabilidad y cuya realizaci贸n nos incumbe. ¿Por qu茅 es importante delegar? B谩sicamente por dos cosas, nos permite crecer dentro de una organizaci贸n, y le permite a nuestros colaboradores seguir desarroll谩ndose y por ende, tambi茅n tener un crecimiento profesional. La delegaci贸n es la llave m谩gica del liderazgo;  te permite distinguirte