Ir al contenido principal

DAVOS, DE RH PARA RH: 'El estado anímico es sombrío'​

🌐 DÍA 2: El día de ayer comentamos que la última vez que la disparidad de ingresos apareció entre las principales preocupaciones del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) fue en el año 2013, poco después de la crisis financiera mundial. El foro de este año ha transitado por preocupaciones similares, pero con un fuerte enfoque al impacto que tendrá en la sociedad en general.

La conversación del día 2 siguió analizando esta “nueva realidad” que hoy vivimos, la cual está golpeada por la inflación y las altas tasas de interés que los bancos centrales han impuesto en un, hasta hoy, poco exitoso intento por contenerla. El alza de intereses está causando la contracción de la demanda de productos y servicios. Todo esto ha llevado a algunas de las compañías más grandes del mundo a contener sus gastos ante un año incierto. 

La receta (totalmente ortodoxa) que están siguiendo los empresarios es una disminución de costos y empleos. El Wall Street Journal, citando a Nick Studer, CEO de la consultora Oliver Wyman Group, resumió el ambiente en Davos: “El estado anímico es sombrío”.

➡️ RENUNCIA SILENCIOSA. El día de ayer Adam Grant, Ben Smith, Anjali Sud, Martine Ferland, Thierry Delaporte, participaron en Davos en el panel 'Renuncia Silenciosa y el Significado del Trabajo'. Los panelistas del WEF describieron cuatro formas de crear una cultura empresarial que involucre y retenga el talento con enfoque a buscar equilibrio entre el trabajo y la vida:

Aprende a fomentar el talento: Hay una desconexión entre lo que las generaciones más jóvenes necesitan y lo que los empleadores esperan de ellos. Los líderes necesitan recapacitarse.

Ofrece un sentido de propósito: El mercado laboral ha cambiado y los líderes deben adaptarse mejor, lo que se reduce a: ofrecer una cultura y un sentido de propósito.

Personaliza la experiencia digital: Las herramientas digitales que tiene para permitir una mejor conexión entre los empleados

Realiza “entrevistas de entrada”: Los directores ejecutivos están “luchando” por encontrar soluciones sobre cómo retener a los mejores talentos. De manera rutinaria hacemos entrevistas de salida, ¿pero por qué no hacer de manera consistente entrevistas de entrada?

➡️ IMPACTOS EN TEMAS DE GESTIÓN DE TALENTO. Algunas de las conclusiones del día 2 en del WEF 2023 en Davos son las siguientes:

Las grandes empresas ahora están hablando de despidos y reestructuraciones.

La inflación salarial, de acuerdo a Annette Clayton, directora ejecutiva de operaciones para América del Norte de Schneider Electric SE, se está estabilizando.

China se abrirá más rápido de lo que algunas personas anticiparon, lo que ayudará a la economía a escala mundial, pero podría llegar a ralentizar el proceso de nearshoring que ha sido un bálsamo para países como México en la generación de empleos.

Microsoft Corp., de acuerdo a una entrevista proporcionada por su CEO Satya Nadella, planea incorporar herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT en todos sus productos y hacer que estén disponibles como plataformas para que otras empresas las desarrollen. ¿Los empleados perderán sus trabajos? Nadella piensa que no, pero alerta: “Las personas deberían adoptar las nuevas herramientas, en lugar de asumir que les robarán sus trabajos”. La obsolescencia laboral es un riesgo real y tangible, y entre mayor sea el nivel de educación y especialización de una persona, mayor es el riesgo de obsolescencia de sus habilidades laborales.

Con mil millones de puestos de trabajo susceptibles de ser transformados radicalmente por la tecnología en la próxima década, ¿qué intervenciones críticas se necesitan para proporcionar mejores habilidades, empleos y educación para mil millones de personas para 2030?

¿Por qué persisten las brechas de género en salud y bienestar y qué políticas y acciones se necesitan para mejorar la situación? Invertir en la salud de la mujer contribuirá potencialmente al desarrollo económico y social, no solo para las mujeres individualmente, sino también para sus familias, comunidades y sociedades.

Epílogo.- Por cierto, hay una palabra que se ha estado usando con insistencia este año en Davos y que seguramente en los siguientes meses estaremos escuchando, y eventualmente utilizando, con insistencia. Esta palabra, que se refiere al torbellino de emergencias globales que incluyen desaceleraciones económicas y aumento de la inflación, la guerra en Ucrania y que de acuerdo al The New York Times fue acuñada en la década de los años 1990, está de regreso: POLICRISIS.

-------------------------

Esta semana estaré compartiendo la columna DAVOS, DE RH PARA RH en dónde diariamente estaremos reflexionando acerca de los acuerdos que se alcancen en el Foro Económico Mundial 2023 y que tienen un impacto en la función de Recursos Humanos.

🌐 DÍA 1: 'Cooperación en un mundo fragmentado'

🌐 DÍA 2: 'El estado anímico es sombrío'

🌐 DÍA 3: 'No hay soluciones perfectas en una tormenta perfecta'

🌐 DÍA 4: 'Rentabilidad y eficiencia'

🌐 DÍA 5: 'Aprendizajes'

Comentarios

Entradas populares de este blog

Calavera a Rogelio (2018)

Tres vueltas se dio la muerte, a las nuevas oficinas Buscaba a Rogelio Segovia, para llevarlo a las ruinas Pero nunca lo encontraba, pues no buscó en la cocina A hornear pan se dedicaba, y no sospechó la catrina. Cuan por fin lo encontró,  la flaca alegre bailaba Rogelio siempre pensó, que a la calaca se le escapaba Pero esta vez le falló, o ¿no hizo bien la tirada? Su agenda la revisó, no está citada la condenada. Vengo a llevarte a la tumba, la huesuda le contaba Rogelio recurrió al viejo truco, se le ocurrió de volada Corramos el maratón, que será en Ensenada Si me ganas voy contigo, y ¡¡que gana la fregada!!. En su tumba nadie llora, ni su equipo de gerentes Puede ser que nadie sepa, que el tipo era  buena gente Aun que a veces se portaba, solo un poquito renuente Sobre todo en las juntas, donde El era el ponente. __________________ Epílogo.-   ¿Qué es una calavera? Las calaveras literarias son palabras populares en forma de rimas escritas de man

Observo, luego existo.

“Abre tus ojos y tu corazón a todas las inquietudes humanas, ninguna es ajena al coaching” Julio Olalla. He iniciado un viaje; no un viaje cualquiera. Este viaje no requiere de maletas, reservaciones o pasajes de avión; es más, ni siquiera es necesario tomar el carro para llegar a algún lado. Y sin embargo este viaje es más complejo, escarpado, con pronunciadas hondonadas y trayectos estrechos que cualquier otro que recuerde; he iniciado un viaje al vientre de la ballena. Y a diferencia de Jonás que exclamó a los asustadizos marineros de la atribulada embarcación que amenazaba con naufragar: “Tomadme y echadme al mar”, en mi caso fue por voluntad propia que decidí dar el salto rumbo al vientre de la ballena; un viaje de 9 meses, con sus días y su noches.  He iniciado el trayecto del ACP-el arte del coaching profesional;  un programa de formación y certificación de coaching ontológico con Julio Olalla (newfield network) a través de un proceso de aprendizaje transformacional p

¿Delegar? No, no quiero ser despedido

🟢 Versión audio narrado por el autor disponible en  Spotify  y  Apple Podcasts En términos generales, al hablar de un líder destacamos dos grandes cualidades que todo el que aspire a serlo debe de tener: alcanzar las metas; y, mantener un buen clima organizacional. Y cuando pensamos en cómo desarrollar estas cualidades o competencias solemos citar tres: Conocerse a sí mismo; ser empático; y, saber comunicar. Pero hay una competencia que a veces solemos pasar por alto y que es una de las fortalezas de los grandes líderes: la habilidad de delegar , es decir el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador de una tarea sobre la que tenemos responsabilidad y cuya realización nos incumbe. ¿Por qué es importante delegar? Básicamente por dos cosas, nos permite crecer dentro de una organización, y le permite a nuestros colaboradores seguir desarrollándose y por ende, también tener un crecimiento profesional. La delegación es la llave mágica del liderazgo;  te permite distinguirte