🟢 Versión comentada por el autor disponible en Spotify y Apple Podcasts
Si en la crisis financiera global de 2008-2009, uno de los descalabros financieros más graves y extensos desde la de 1929, las áreas financieras fueron las que llevaron en las organizaciones el liderazgo de la recuperación (con la gran paradoja de que estos departamentos tuvieron un alto grado de responsabilidad en la debacle financiera) en la presente conmoción de salud que vivimos, dónde los colaboradores necesitan de orientación sobre cómo navegar por esta nueva época, recursos humanos está siendo llamado a tomar el liderazgo en este momento y a dirigir los esfuerzos del C-Suite, ante esto, ¿cuáles son los retos que enfrenta hoy RRHH?
Al tiempo que se dio la actual crisis de salud, ésta desencadenó una crisis económica donde la mayoría de los países latinoamericanos, como consecuencia de problemas carácter coyuntural y estructural, salieron con la peor parte, y en las áreas de capital humano, quizá por primera vez en mucho tiempo, confluyen fuertes retos tácticos y estratégicos al mismo tiempo, y ambos con el mismo nivel de alta criticidad. Veamos:
Retos tácticos: (i) Costo laboral; hoy las organizaciones están lidiando con el control del costo laboral a través de la reducción de plantillas de trabajo y en algunos casos del sueldo, paros programados, suspensión de incrementos salariales y falta de insumos en algunas industrias, al tiempo que tratan de mantener la reputación de su marca empleadora. (ii) Cambios normativos; países como México están llevando a cabo profundos cambios legislativos en materia laboral, que implican mayor carga económica y burocrática, en un momento que pudiera no parecer el mejor, tales como la Norma 035, ley de teletrabajo, regulación en esquemas de subcontratación de servicios y obras especializadas, y temas sindicales y de negociación colectiva.
Retos estratégicos: A la dos grandes dimensiones en las que ya venía trabajando RRHH previo a la pandemia (evitar ahondar las desigualdades; y, aumentar la certidumbre laboral), se han añadido nuevos retos derivados de la transformación de las personas (si, de las personas, no de las organizaciones ni del mercado laboral, de las personas), que demanda un enfoque y visión más holística del bienestar de los empleados, y por ende una evolución de “gestionar la experiencia de los empleados” a “gestionar la experiencia de vida de los empleados”, lo que implica que RRHH tiene que construir organizaciones talento – céntricas, enfocarse en contribuir y alinear soluciones a la estrategia del negocio, fortalecer la relación del líder con sus colaboradores (donde el primero asuma la gestión de talento de sus equipos) e impulsar la cultura ética y moral de las decisiones organizacionales.
Estos no son retos para los siguientes años, ni siquiera para los siguientes meses. Para que RRHH siga ayudando a construir las capacidades organizacionales alineadas con las necesidades estratégicas de la empresa debe enfocarse hoy en estos desafíos.
Epílogo.- Ahorita es el momento de repensar la función de recursos humanos y de reinventar la experiencia del empleado, es el momento del reinicio de Recursos Humanos.
_______________________
Rogelio Segovia es fundador de Human Leader, Socio-Director de Think Talent y Presidente de la Comisión de Recursos Humanos de la COPARMEX, Nuevo León.
🟠 ¿Quieres transformar la cultura de tu organización?, ¿Quieres seguir conversando acerca de cómo crear organizaciones talento-céntricas? En THINK TALENT somos un aliado estratégico de las organizaciones que están centradas en el crecimiento de su talento humano.
🟠 Únete al programa BE a Leader de THINK TALENT, una experiencia práctica de 27 horas de formación blended que te ayuda a transformar la cultura de tu organización a partir de construir liderazgos de influencia a través de conversaciones efectivas basadas en la confianza.
Contacta conmigo a través de LinkedIn o escríbeme a mi correo: rogelio.segovia@thinktalent.mx
Comentarios
Publicar un comentario