Ir al contenido principal

Calavera a Rogelio (2018)


Tres vueltas se dio la muerte, a las nuevas oficinas
Buscaba a Rogelio Segovia, para llevarlo a las ruinas
Pero nunca lo encontraba, pues no buscó en la cocina
A hornear pan se dedicaba, y no sospechó la catrina.

Cuan por fin lo encontró,  la flaca alegre bailaba
Rogelio siempre pensó, que a la calaca se le escapaba
Pero esta vez le falló, o ¿no hizo bien la tirada?
Su agenda la revisó, no está citada la condenada.

Vengo a llevarte a la tumba, la huesuda le contaba
Rogelio recurrió al viejo truco, se le ocurrió de volada
Corramos el maratón, que será en Ensenada
Si me ganas voy contigo, y ¡¡que gana la fregada!!.

En su tumba nadie llora, ni su equipo de gerentes
Puede ser que nadie sepa, que el tipo era  buena gente
Aun que a veces se portaba, solo un poquito renuente

Sobre todo en las juntas, donde El era el ponente.
__________________


Epílogo.- ¿Qué es una calavera?


Las calaveras literarias son palabras populares en forma de rimas escritas de manera chusca, divertidas, satíricas y críticas donde se hace referencia a alguna cualidad o defecto de un personaje o de asuntos de interés general o que están de moda, irreverentemente y con una escritura ligera. (fuente: Internet)

Estos siguientes días estaré haciendo una recopilación de las Calaveras que me han regalado en los últimos años

Comentarios

  1. I'm an avid blogger, and your content is something I truly value. This great article has definitely aroused my interest. I've bookmarked your site and will be checking for updates approximately once a week. I've also chosen to receive your RSS feed.Explore the best SIM cards for tourists in Australia, ensuring hassle-free connectivity. Enjoy affordable plans, generous data allowances, and reliable coverage for an optimal travel experience down under.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Por qué debemos estudiar humanidades?

Foto: Internet. ¿Qué son las humanidades? Las humanidades  pueden definirse y por lo tanto estudiarse desde una perspectiva académica; una publica como política de gobierno; o, desde una clasificación gubernamental-estadística para fines laborales. Bod, R. al preguntarse [1] ¿Qué son las humanidades?; señala que estas “son como la noción de "tiempo" en San Agustín: si no preguntas, lo sabemos, pero si preguntas, nos quedamos con las manos vacías” pero también apunta que “desde el siglo XIX, las humanidades generalmente se han definido como las disciplinas que investigan las expresiones de la mente humana”. Esta vaguedad trae a la mente la definición de Heidegger [2] del "ser" ya que “no sabemos lo que quiere decir "ser"; pero ya cuando preguntamos ¿qué es "ser", nos mantenemos en cierta comprensión del "ser"” Entonces, ¿no se puede define que son las humanidades?  La mayoría de las definiciones se centran en las ra...

¿Qué es la dignidad humana?

Quizá la respuesta rápida sería "...sabrá el cielo..."; una respuesta un poco más elaborada podría ser "...'algo' que todo ser humano tiene por el solo hecho de nacer...". Permítaseme dar algo de contexto para contar a dónde quiero llegar... El concepto de dignidad, es una de las cuestiones más complejas que se le presenta a la filosofía, pero lo cierto es que suele darse por sentada y sin mayores explicaciones, y que existe por sí misma, y por lo tanto debe ser respetada. Desde el derecho es un poco más fácil de definir, aunque no por ello más clara, ya que desde esta perspectiva se entiende como el fundamento de los derechos reconocidos a todos los seres humanos, es decir, si algo se reconoce a todos, es parte de nuestra dignidad, sino...pos´no (al mas puro estilo del Filósofo de Güémez) En mi clase de Negocios Conscientes conversamos acerca de la dignidad humana y sus principios. Si decimos que una organizaciones conscientes es aquella que "hace lo c...

Calavera a Rogelio Segovia 2023

A diario las redes se inundan, de artículos interesantes Rogelio siempre publica, los temas más intrigantes Su vida corre peligro, la muerte llega en instantes Ahora que éste visita, diferentes restaurantes. Corría por santa lucía, con un amigo querido Tomaba un café y leía, un texto muy atrevido Cuando llegó la flaca, ya que este le había tupido Ella vino a llevarlo, por hablar de lo prohibido. Esta Catrina es muy lista, sabe lo que con Él hará No habrá más publicaciones, y esto la beneficiará Human Leader sin su líder, muy pronto se quedará no más café con notas, a la historia pasará. En la Universidad celebran, los alumnos, su deceso Agradecen a la muerte, llevarse al maestro travieso No más tareas, ni proyectos, ahora les vale queso Una materia menos tienen, pero ya no hablan de eso. Rogelio a diario se queja, en el más allá tajante Quiere regresar a la vida, aunque sea un instante Desea volver a correr, el maratón constante Tal vez la muerte conceda, su deseo fascinante - - - - C...