Ir al contenido principal

Estrellas.


—Es de noche y no hay estrellas dije en voz alta recostado en una banca de piedra aun tibia por haber estado expuesta al sol todo el día.

—¿Por qué crees que sea así? dijo una voz a mis espaldas que me sorprendió en lo que creí era un pequeño momento de soledad

—No lo sé dije confundido e incorporándome; Quizá solo sea una noche sin estrellas dije tratando de ser amable con la persona que interrumpía mis pensamientos.

—Toma dijo extendiendo un pequeño dispositivo sin parecer importarle mi turbación ante su inoportuna presencia.

—¿Y esto? pregunté con cierto recelo estudiando el pequeño aparato que tenía entre mis manos, parecía una pequeña pistola de pintura para hacer algún tipo de manualidades.

—Tómalo con ambas manos, apunta al cielo y dispara explicó con extraña amabilidad.

Confundido, obedecí de forma un tanto maquinal. Apunté al cielo, sin objetivo alguno y disparé; un pequeño proyectil de materia elástica similar a un pedazo de caucho natural de color blancuzco salió disparado sin rumbo cierto para estallar en el obscuro negro; momentos después y para mi sorpresa, una reluciente estrella brillaba en el infinito. Embriagado y a la vez extasiado, empecé a disparar de forma sucesiva.

—Recuerda que para alguien, en algún lugar el mundo, cada estrella representa un sueño y una ilusión apuntó animado el extraño a mis espaldas.



Continúe disparando, como un niño que furtivamente lanza pintura en un gran lienzo sin que el gran artista repare en aquella infantil creación.


—¡Esto es fantástico! exclamé bajando aquella pequeña pistola una vez que un gran cielo estrellado iluminaba la noche, volviéndome con dirección a mi interlocutor. Pero de la misma forma en que había llegado, había desaparecido. Desconfiado en que la pistola ya no funcionara, disparé una vez más, y otra, y otra; saliendo disparada una nueva estrella en cada nuevo intento.

No volví a ver nunca más a aquel hombre, pero aún conservo aquella pistola a la que acudo cada vez que la noche es obscura y sin estrellas, porque finalmente en algún lugar el mundo, cada estrella representa un sueño y una ilusión.



--------

Ray Bradbury (1920- 2012) apuntaba que "no es posible escribir 52 malas historias seguidas" por lo cual cada uno debemos —y podemos— escribir una historia corta por semana. ¡Sin reglas, sin limites! 

#Semana7

Comentarios

Entradas populares de este blog

Calavera a Rogelio (2018)

Tres vueltas se dio la muerte, a las nuevas oficinas Buscaba a Rogelio Segovia, para llevarlo a las ruinas Pero nunca lo encontraba, pues no buscó en la cocina A hornear pan se dedicaba, y no sospechó la catrina. Cuan por fin lo encontró,  la flaca alegre bailaba Rogelio siempre pensó, que a la calaca se le escapaba Pero esta vez le falló, o ¿no hizo bien la tirada? Su agenda la revisó, no está citada la condenada. Vengo a llevarte a la tumba, la huesuda le contaba Rogelio recurrió al viejo truco, se le ocurrió de volada Corramos el maratón, que será en Ensenada Si me ganas voy contigo, y ¡¡que gana la fregada!!. En su tumba nadie llora, ni su equipo de gerentes Puede ser que nadie sepa, que el tipo era  buena gente Aun que a veces se portaba, solo un poquito renuente Sobre todo en las juntas, donde El era el ponente. __________________ Epílogo.-   ¿Qué es una calavera? Las calaveras literarias son palabras populares en forma de rimas escritas de man

Observo, luego existo.

“Abre tus ojos y tu corazón a todas las inquietudes humanas, ninguna es ajena al coaching” Julio Olalla. He iniciado un viaje; no un viaje cualquiera. Este viaje no requiere de maletas, reservaciones o pasajes de avión; es más, ni siquiera es necesario tomar el carro para llegar a algún lado. Y sin embargo este viaje es más complejo, escarpado, con pronunciadas hondonadas y trayectos estrechos que cualquier otro que recuerde; he iniciado un viaje al vientre de la ballena. Y a diferencia de Jonás que exclamó a los asustadizos marineros de la atribulada embarcación que amenazaba con naufragar: “Tomadme y echadme al mar”, en mi caso fue por voluntad propia que decidí dar el salto rumbo al vientre de la ballena; un viaje de 9 meses, con sus días y su noches.  He iniciado el trayecto del ACP-el arte del coaching profesional;  un programa de formación y certificación de coaching ontológico con Julio Olalla (newfield network) a través de un proceso de aprendizaje transformacional p

¿Delegar? No, no quiero ser despedido

🟢 Versión audio narrado por el autor disponible en  Spotify  y  Apple Podcasts En términos generales, al hablar de un líder destacamos dos grandes cualidades que todo el que aspire a serlo debe de tener: alcanzar las metas; y, mantener un buen clima organizacional. Y cuando pensamos en cómo desarrollar estas cualidades o competencias solemos citar tres: Conocerse a sí mismo; ser empático; y, saber comunicar. Pero hay una competencia que a veces solemos pasar por alto y que es una de las fortalezas de los grandes líderes: la habilidad de delegar , es decir el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador de una tarea sobre la que tenemos responsabilidad y cuya realización nos incumbe. ¿Por qué es importante delegar? Básicamente por dos cosas, nos permite crecer dentro de una organización, y le permite a nuestros colaboradores seguir desarrollándose y por ende, también tener un crecimiento profesional. La delegación es la llave mágica del liderazgo;  te permite distinguirte