Ir al contenido principal

Cartas Devueltas.


El interior de la edificación, la cual siempre había calificado como espléndida, ahora le resultaba abrumadora; apenas había andado unos pocos pasos al interior del edificio cuando se detuvo de forma intempestiva por el estruendo que a cada paso sus zapatos producían contra el reluciente mármol del piso. El bullicio de los carros y peatones que circulaban por la calle Eje Central se mezclaba de forma confusa con el ajetreo de cada mañana del Palacio Postal, lo que incrementaba su turbación. Las imponentes columnas de hierro que sostenían al edificio, las cuales se le figuraban en aquel momento rígidos vigías que resguardaban el bronce de los pórticos, ventanillas y marco del enorme domo de cristal emplomado transparente, parecían vigilarlo.

Continuó su camino entre la marea de gente que ensimismada entraba y salía a paso presuroso de la Quinta Casa de Correos rumbo al barandal de hierro forjado y bronce ornamental que en lo alto tenia la leyenda “Entrega registrados primera clase internacional”

Ella estaba casada cuando él la conoció, su esposo era un funcionario gubernamental de medio pelo venido a mas, —Mediocre como amante y peor como persona— había dicho ella en aquella primera ocasión, un comentario que de inicio lo dejó desconcertado por su sinceridad. Estaban en la barra de un bar de la zona rosa de la capital del País, él observaba con poca discreción y de forma constante su bello rostro y el anillo de oro que llevaba en el anular de la mano izquierda cuando soltó aquella diatriba antes de dar el último sorbo a lo que parecía ser un Chardonnay; un caldo corriente a jugar por el lugar. —¿Nos vamos? — preguntó ella sin mas preámbulo poniéndose de pie. . . Y ahora más de dos años después, él era el que se encontraba de pie, pero ahora frente al barandal de entregas del correo de primera clase en espera de una respuesta.

—Primera clase— sugirió ella, —Es mas rápido y seguro, la correspondencia de segunda clase suele perderse o llegar, en el mejor de los casos, mucho tiempo después— apuntó con lagrimas en los ojos al tiempo que terminaba de abotonar su blusa para de inmediato salir de la habitación. Él, en vano, esperó que ella volteara al cruzar el dintel de la puerta para mandar un último guiño.

—Carta devuelta, señor— dijo amablemente el empleado postal al entregar el sobre con el matasello impreso en tinta negra sobre el timbre postal con la leyenda “1era clase”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Calavera a Rogelio (2018)

Tres vueltas se dio la muerte, a las nuevas oficinas Buscaba a Rogelio Segovia, para llevarlo a las ruinas Pero nunca lo encontraba, pues no buscó en la cocina A hornear pan se dedicaba, y no sospechó la catrina. Cuan por fin lo encontró,  la flaca alegre bailaba Rogelio siempre pensó, que a la calaca se le escapaba Pero esta vez le falló, o ¿no hizo bien la tirada? Su agenda la revisó, no está citada la condenada. Vengo a llevarte a la tumba, la huesuda le contaba Rogelio recurrió al viejo truco, se le ocurrió de volada Corramos el maratón, que será en Ensenada Si me ganas voy contigo, y ¡¡que gana la fregada!!. En su tumba nadie llora, ni su equipo de gerentes Puede ser que nadie sepa, que el tipo era  buena gente Aun que a veces se portaba, solo un poquito renuente Sobre todo en las juntas, donde El era el ponente. __________________ Epílogo.-   ¿Qué es una calavera? Las calaveras literarias son palabras populares en forma de rimas escritas de man

Observo, luego existo.

“Abre tus ojos y tu corazón a todas las inquietudes humanas, ninguna es ajena al coaching” Julio Olalla. He iniciado un viaje; no un viaje cualquiera. Este viaje no requiere de maletas, reservaciones o pasajes de avión; es más, ni siquiera es necesario tomar el carro para llegar a algún lado. Y sin embargo este viaje es más complejo, escarpado, con pronunciadas hondonadas y trayectos estrechos que cualquier otro que recuerde; he iniciado un viaje al vientre de la ballena. Y a diferencia de Jonás que exclamó a los asustadizos marineros de la atribulada embarcación que amenazaba con naufragar: “Tomadme y echadme al mar”, en mi caso fue por voluntad propia que decidí dar el salto rumbo al vientre de la ballena; un viaje de 9 meses, con sus días y su noches.  He iniciado el trayecto del ACP-el arte del coaching profesional;  un programa de formación y certificación de coaching ontológico con Julio Olalla (newfield network) a través de un proceso de aprendizaje transformacional p

¿Qué es la dignidad humana?

Quizá la respuesta rápida sería "...sabrá el cielo..."; una respuesta un poco más elaborada podría ser "...'algo' que todo ser humano tiene por el solo hecho de nacer...". Permítaseme dar algo de contexto para contar a dónde quiero llegar... El concepto de dignidad, es una de las cuestiones más complejas que se le presenta a la filosofía, pero lo cierto es que suele darse por sentada y sin mayores explicaciones, y que existe por sí misma, y por lo tanto debe ser respetada. Desde el derecho es un poco más fácil de definir, aunque no por ello más clara, ya que desde esta perspectiva se entiende como el fundamento de los derechos reconocidos a todos los seres humanos, es decir, si algo se reconoce a todos, es parte de nuestra dignidad, sino...pos´no (al mas puro estilo del Filósofo de Güémez) En mi clase de Negocios Conscientes conversamos acerca de la dignidad humana y sus principios. Si decimos que una organizaciones conscientes es aquella que "hace lo c