Ir al contenido principal

2018.


—Julieta, ¿que estas haciendo?

—Nada, papá— contestó Julieta con demasiada premura para ser cierto.

—Sabes que no me gusta que entres a mi biblioteca— dijo él con un tono cariñoso mientras cruzaba el umbral de la pequeña recamara de la casa que había habilitado hace algunos años como estudio.

—Perdón papá, es que…— trató de disculparse, ella rehuyendo la cálida mirada de su padre al tiempo que preguntaba dirigiendo la mirada hacía las deterioradas tiras de duela de encino de la habitación. —Es que…— exploró dubitativa el animo de su padre; —quería preguntarte algo—

—¿Qué es mi pequeña? — preguntó de pie bajo el vano de la puerta, para dirigirse de inmediato al centro de la habitación donde estaba su hija, acariciandole cariñosamente la mejilla a Julieta, que aún miraba hacia el piso, siguiendo inconscientemente las grietas sin fin de la madera. Un gesto que le recordaba la infancia de su amada Julieta, en aquellas ocasiones que la pillaba haciendo alguna travesura, y ella escondiendo su culpabilidad en la única forma que sabia; diciendo de forma atropellada <nada, papá>

—Es que…— balbuceó; —¿Qué pasó en 2018—

—Encontraste mi diario— dijo el padre de Julieta, mas con tono de melancolía que de enfado.

—Si… es que… ¿qué significa hastío papá? —

—Mmmhh... en el contexto que tu leíste la palabra hastío, mi pequeña, era mi manera de englobar la tristeza, el cansancio, resignación que inundaba al país cuando yo era un poco más joven que lo que tu eres ahora pequeña— dijo, luciendo repentinamente un poco mas viejo ante los ojos de Julieta

—¿Es cierto todo lo que dices ahí?; ¿es decir, así era el País en aquél entonces? — preguntó como quien espera una respuesta diferente a lo que sabe que va a escuchar.

—Si querida, todo es cierto— dijo él ausente, recordando un tiempo que nunca regresó, una juventud que ahora lucia muy lejana, casi ficticia, envuelta en la niebla del mito, de la irrealidad.

—Pero… ¿la gente podía sentir libremente hastío, hartazgo, decir que estaba atiborrada?; suena absurdo papá, irreal— dijo Julieta incrédula y recelosa.

—Ven Julieta, será mejor que me regreses ese diario y olvidemos esta charla, puede ser peligroso para ambos—

—Si papá, se a lo que te refieres— dijo Julieta, abatida, confundida, y luciendo un poco mas grande y los ojos de su padre 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué debemos estudiar humanidades?

Foto: Internet. ¿Qué son las humanidades? Las humanidades  pueden definirse y por lo tanto estudiarse desde una perspectiva académica; una publica como política de gobierno; o, desde una clasificación gubernamental-estadística para fines laborales. Bod, R. al preguntarse [1] ¿Qué son las humanidades?; señala que estas “son como la noción de "tiempo" en San Agustín: si no preguntas, lo sabemos, pero si preguntas, nos quedamos con las manos vacías” pero también apunta que “desde el siglo XIX, las humanidades generalmente se han definido como las disciplinas que investigan las expresiones de la mente humana”. Esta vaguedad trae a la mente la definición de Heidegger [2] del "ser" ya que “no sabemos lo que quiere decir "ser"; pero ya cuando preguntamos ¿qué es "ser", nos mantenemos en cierta comprensión del "ser"” Entonces, ¿no se puede define que son las humanidades?  La mayoría de las definiciones se centran en las ra...

¿Qué es la dignidad humana?

Quizá la respuesta rápida sería "...sabrá el cielo..."; una respuesta un poco más elaborada podría ser "...'algo' que todo ser humano tiene por el solo hecho de nacer...". Permítaseme dar algo de contexto para contar a dónde quiero llegar... El concepto de dignidad, es una de las cuestiones más complejas que se le presenta a la filosofía, pero lo cierto es que suele darse por sentada y sin mayores explicaciones, y que existe por sí misma, y por lo tanto debe ser respetada. Desde el derecho es un poco más fácil de definir, aunque no por ello más clara, ya que desde esta perspectiva se entiende como el fundamento de los derechos reconocidos a todos los seres humanos, es decir, si algo se reconoce a todos, es parte de nuestra dignidad, sino...pos´no (al mas puro estilo del Filósofo de Güémez) En mi clase de Negocios Conscientes conversamos acerca de la dignidad humana y sus principios. Si decimos que una organizaciones conscientes es aquella que "hace lo c...

Calavera a Rogelio Segovia 2023

A diario las redes se inundan, de artículos interesantes Rogelio siempre publica, los temas más intrigantes Su vida corre peligro, la muerte llega en instantes Ahora que éste visita, diferentes restaurantes. Corría por santa lucía, con un amigo querido Tomaba un café y leía, un texto muy atrevido Cuando llegó la flaca, ya que este le había tupido Ella vino a llevarlo, por hablar de lo prohibido. Esta Catrina es muy lista, sabe lo que con Él hará No habrá más publicaciones, y esto la beneficiará Human Leader sin su líder, muy pronto se quedará no más café con notas, a la historia pasará. En la Universidad celebran, los alumnos, su deceso Agradecen a la muerte, llevarse al maestro travieso No más tareas, ni proyectos, ahora les vale queso Una materia menos tienen, pero ya no hablan de eso. Rogelio a diario se queja, en el más allá tajante Quiere regresar a la vida, aunque sea un instante Desea volver a correr, el maratón constante Tal vez la muerte conceda, su deseo fascinante - - - - C...