Ir al contenido principal

Hoy es un buen día para sentirse contento.

"Aun los que se bañan en los mismos ríos se bañan en diversas aguas"
Heráclito.

Han pasado menos de setenta y dos horas de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos y las noticias políticas y económicas son poco halagüeñas, el ánimo colectivo no es el mejor y el ambiente esta enconado. Los principales índices económicas sufren un rápido deterioro y los líderes empresariales pronostican épocas difíciles, donde sus principales recomendaciones versan sobre cuidar balances, pasivos y refinanciar deuda. Y probablemente no les falte razón.

Pero por otro lado, estamos viviendo una época que podríamos llamar privilegiada. Estamos experimentando un importante cambio social y cultural donde nuestras creencias y valores están evolucionando. Estamos siendo testigos de un fenómeno que indefectiblemente están cambiando el rumbo del camino transitado en las últimas décadas; y es en este momento donde debemos tomar liderazgos individuales (en nuestras organizaciones, familias y grupos sociales) que hagan de ésta una evolución positiva.

¿Las amenazas y ambiente de encono son importantes y reales? Definitivamente, pero lo peor que puede sucedernos es dejar sucumbir nuestro ánimo y fallar en la adaptación de este cambio; y eso sería un quiebre de nuestros liderazgos.

Nuestra historia es una historia de cambios; la misma vida es un cambio continuo en busca de equilibrio y progreso; ante esto, con liderazgo requerimos “nuevas estructuras organizacionales que den forma y contenido a la expresión de las nuevas relaciones;” así que hoy es un buen día para sentirse contento, para reinventarnos ante el cambio. 

Epílogo.- ¿Épocas inéditas; irracionales? No lo sé; quizá ahora, a diferencia de antes, solo tenemos acceso global e instantáneo a la información. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué debemos estudiar humanidades?

Foto: Internet. ¿Qué son las humanidades? Las humanidades  pueden definirse y por lo tanto estudiarse desde una perspectiva académica; una publica como política de gobierno; o, desde una clasificación gubernamental-estadística para fines laborales. Bod, R. al preguntarse [1] ¿Qué son las humanidades?; señala que estas “son como la noción de "tiempo" en San Agustín: si no preguntas, lo sabemos, pero si preguntas, nos quedamos con las manos vacías” pero también apunta que “desde el siglo XIX, las humanidades generalmente se han definido como las disciplinas que investigan las expresiones de la mente humana”. Esta vaguedad trae a la mente la definición de Heidegger [2] del "ser" ya que “no sabemos lo que quiere decir "ser"; pero ya cuando preguntamos ¿qué es "ser", nos mantenemos en cierta comprensión del "ser"” Entonces, ¿no se puede define que son las humanidades?  La mayoría de las definiciones se centran en las ra...

¿Qué es la dignidad humana?

Quizá la respuesta rápida sería "...sabrá el cielo..."; una respuesta un poco más elaborada podría ser "...'algo' que todo ser humano tiene por el solo hecho de nacer...". Permítaseme dar algo de contexto para contar a dónde quiero llegar... El concepto de dignidad, es una de las cuestiones más complejas que se le presenta a la filosofía, pero lo cierto es que suele darse por sentada y sin mayores explicaciones, y que existe por sí misma, y por lo tanto debe ser respetada. Desde el derecho es un poco más fácil de definir, aunque no por ello más clara, ya que desde esta perspectiva se entiende como el fundamento de los derechos reconocidos a todos los seres humanos, es decir, si algo se reconoce a todos, es parte de nuestra dignidad, sino...pos´no (al mas puro estilo del Filósofo de Güémez) En mi clase de Negocios Conscientes conversamos acerca de la dignidad humana y sus principios. Si decimos que una organizaciones conscientes es aquella que "hace lo c...

Calavera a Rogelio Segovia 2023

A diario las redes se inundan, de artículos interesantes Rogelio siempre publica, los temas más intrigantes Su vida corre peligro, la muerte llega en instantes Ahora que éste visita, diferentes restaurantes. Corría por santa lucía, con un amigo querido Tomaba un café y leía, un texto muy atrevido Cuando llegó la flaca, ya que este le había tupido Ella vino a llevarlo, por hablar de lo prohibido. Esta Catrina es muy lista, sabe lo que con Él hará No habrá más publicaciones, y esto la beneficiará Human Leader sin su líder, muy pronto se quedará no más café con notas, a la historia pasará. En la Universidad celebran, los alumnos, su deceso Agradecen a la muerte, llevarse al maestro travieso No más tareas, ni proyectos, ahora les vale queso Una materia menos tienen, pero ya no hablan de eso. Rogelio a diario se queja, en el más allá tajante Quiere regresar a la vida, aunque sea un instante Desea volver a correr, el maratón constante Tal vez la muerte conceda, su deseo fascinante - - - - C...